Las enfriadoras desempeñan un papel fundamental en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, y sus principios de funcionamiento están estrechamente relacionados con el funcionamiento de todo el sistema.
En primer lugar, la enfriadora produce agua fría a través de su componente principal, el enfriador. En este proceso, el refrigerante se intercambia con el agua enfriada en el evaporador de la enfriadora, que se vaporiza y reduce la temperatura del agua enfriada.
The vaporised refrigerant is then transformed into a gas at high temperature and high pressure under the action of a compressor. Al pasar por el condensador de la enfriadora, los gases se enfrían con el agua de refrigeración de la torre de refrigeración, con lo que vuelven a su estado gaseoso y se convierten en líquido a baja temperatura y baja presión.
Al mismo tiempo, el agua refrigerada se bombea al intercambiador de calor de la unidad de tratamiento de aire. Aquí, el agua refrigerada se intercambia con aire mezclado para el intercambio de frío y calor, formando una fuente de aire frío. A continuación, este aire frío se introduce a través del conducto de aire de impulsión en la habitación que se desea enfriar.
Las torres de refrigeración desempeñan un papel fundamental en todo el ciclo. Las torres de refrigeración utilizan el ciclo del agua para disipar el calor, garantizando un suministro constante de agua fría a los enfriadores. Las bombas y los conductos se encargan de llevar el agua refrigerada allí donde se necesita, garantizando el correcto funcionamiento de todo el sistema.
En resumen, la enfriadora suministra aire frío a la habitación a través del ciclo de refrigeración y la circulación del circuito de agua de refrigeración en el sistema HVAC para lograr el efecto de enfriamiento. El principio de funcionamiento implica varios componentes y procesos cíclicos que trabajan juntos para regular la temperatura del ambiente interior.